Concurso de la semana cultural

Concurso de tapetes

¿espectador o participante?
|

El día viernes 4 de noviembre del 2016 los estudiantes de la preparatoria uno de la UADY participaron en el concurso de tapetes que se llevó a cabo con motivo de la jornada cultural. El concurso consistía en presentar el tapete realizado con materiales reciclables o bien de origen natural tales como semillas como frijol y arroz o bien flores, las bases fueron publicadas previamente en la página de la prepa exhortando a los alumnos a participar. Tanto los alumnos que participaron en el concurso de tapetes, como los que participaron como espectadores del llegaron alrededor de las ocho y media de la mañana, y esperaron el inicio del concurso, este fue a las nueve, con la llegada de las maestras, las cuales comenzaron la medición de los espacios de un metro con cuarenta centímetros por lado, se llevaron 15 minutos para lograr medir cinco espacios que fueron repartidos según el orden de los equipos. Después de la repartición de espacios, los equipos iniciaron con la elaboración de sus tapetes, los cuales concluyeron exactamente a las once. Los alumnos desde las gradas observaban y apoyaban a sus compañeros algo impacientes por la espera de un ganador. Las maestras pasaron a observar los tapetes y llamaron a la directora y jueces del concurso, y estos hicieron presencia a las doce del día. La decisión del ganador llevo alrededor de 5 minutos y las doce con seis minutos se supieron quiénes eran los tapetes ganadores. Los tres lugares ganadores fueron ocupados de la siguiente manera: Primer lugar: segundo grado de la segunda octavo; el segundo lugar: segundo grado de la novena; tercer lugar: segundo grado de la segunda sexta. Los premios fueron trofeos de reconocimiento a su creatividad y dedicación. El primer lugar presentó un tapete de la vida y la muerte que se observaba a una persona del sexo femenino que a mitad del rostro se compartía con una calavera (catrina).El segundo lugar presento un tapete realizado con azúcar glas, que fue de una catrina vestida con el traje típico de la región de Yucatán realizando la acción de jalar agua de pozo. El tercer lugar presento una calaca con un tamal rodeada de flores de cempasúchil representando la cultura y creencia del estado de Yucatán. Al darse la premiación hubo fotos de los participantes con la directora y los jueces, dando por finalizado el concurso de tapetes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

CULTURA

Decisiones que marcan
04/dic/16    02:05

En este tema se hablará sobre los papeles que tienen los padres de familia en la sociedad actualmente con sus propios hijos, respondiendo las interrogantes más comunes: ¿Qué tanto hacen los padres?, ¿qué actos no deberían hacer los padres a sus hijos?.

Comenta
Calificaciones Finales
30/nov/16    02:15

Acaba el semestre y llegan las calificaciones finales. Los proyectos finales y las ADAS son muy importantes, al igual que las puntuaciones finales.

Comenta
MEYA VS MEFI
30/nov/16    02:07

Hoy en día, se han planteado la famosa pregunta, que ocasiona disturbios entre los mismos alumnos de la preparatoria número uno que son del plan MEYA y MEFI: ¿cuál es el plan de estudios más eficiente? Por esto, la razón de esta nota será conocer las diferencias y similitudes de los planes de estudios que ofrece la UADY, puesto que existe una gran rivalidad entre los estudiantes.


Comenta