Calificaciones Finales

¿Buen desempeño?

¿Te salvas del recursamiento?
|

¿Por qué? Porque son la forma a través de la cual los maestros juzgan el desempeño de los alumnos según establecido. Tal juicio lo hacen tratando de ser lo más imparcial posible. El juicio podrá ser ajustado o desajustado, habrá tenido en cuenta unos u otros factores, pero es la forma más importante en la cual los profesores califican el esfuerzo mostrado por los alumnos, y ningún profesor dirá que emite la calificación con frivolidad, o no habiendo meditado profundamente la misma.O sea, que son algo serio. Los resultados de las pruebas de desempeño tienen una gran importancia para los alumnos y sus familias. Las pruebas de desempeño finales, son por así decirlo, la primera rendición de cuentas, en serio, que hacen los alumnos a sus padres. Además de lo anterior, las calificaciones son las predicciones oficiales del rendimiento que pueden alcanzar los estudiantes en los semestres o niveles posteriores. Un mal desempeño y calificaciones menores al 70% son un indicio de que el estudiante no va por buen camino y tendrá que pagar un recursamiento.

Sabemos que hay profundas desigualdades entre unos y otros institutos, entre unos y otros municipios, aun teniendo el mismo modelo educativo y las mismas materias ¿cómo se explican entonces las enormes diferencias que se dan en las calificaciones entre institutos en la misma localidad y, a veces, entre los mismos grupos de un mismo instituto?

Lo más grave es el elevado número de estudiantes que no obtendrán el título de Graduado. Un alumno sin el título de tiene todas las de perder, y pasa a formar parte de una clase social en situación de marginación permanente. De la misma manera que hoy no se soportaría que los niños tuvieran problemas graves de desarrollo físico debido a malas condiciones higiénicas o de alimentación, tampoco se debería soportar que los adolescentes salieran de los institutos, después de más de diez años de escuela, mal leyendo y peor escribiendo, con pocas posibilidades de integrarse satisfactoriamente en la sociedad, sin adquirir unos hábitos de convivencia deseables, con actitudes contrarias a valores culturales de cuya promoción la sociedad ha encargado a la institución escolar. Entonces podemos llegar a la conclusión de que un centro escolar que genera “triunfadores” o “emprendedores” es simplemente la utopía perfecta. El centro ineficaz es el que genera “perdedores”. El centro eficaz, que cumple con su función social, es el que alumbra alumnos “mediocres”.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

CULTURA

Decisiones que marcan
04/dic/16    02:05

En este tema se hablará sobre los papeles que tienen los padres de familia en la sociedad actualmente con sus propios hijos, respondiendo las interrogantes más comunes: ¿Qué tanto hacen los padres?, ¿qué actos no deberían hacer los padres a sus hijos?.

Comenta
Calificaciones Finales
30/nov/16    02:15

Acaba el semestre y llegan las calificaciones finales. Los proyectos finales y las ADAS son muy importantes, al igual que las puntuaciones finales.

Comenta
MEYA VS MEFI
30/nov/16    02:07

Hoy en día, se han planteado la famosa pregunta, que ocasiona disturbios entre los mismos alumnos de la preparatoria número uno que son del plan MEYA y MEFI: ¿cuál es el plan de estudios más eficiente? Por esto, la razón de esta nota será conocer las diferencias y similitudes de los planes de estudios que ofrece la UADY, puesto que existe una gran rivalidad entre los estudiantes.


Comenta