Cigarro

Cigarro: El nuevo juguete de los adolescentes.

El juguete adolescente
|


Muchos de estos son fumadores, algunos de ellos conocen las consecuencias del ser consumidores frecuentes, las cuales son ignoradas por lo mismo, ya que uno de los factores que parece dominar es el estrés que provoca la misma Preparatoria en los jóvenes, entonces, ¿La Preparatoria incita a los jóvenes a fumar? Saber lo que sucede dentro de la escuela es uno de los trabajos más importantes que se deben de realizar, así como los alumnos deben conocer el reglamento impartido por esta, ya que de esta misma forma, evitaríamos todo tipo de problemas que se generan, en este caso: El consumo de tabaco en la preparatoria. Existen diferentes causas por las cuales los jóvenes deciden probar y consumir este producto adictivo, son diferentes factores los que pueden influenciar, y estos mismos factores pueden ser provenientes de la Preparatoria; ¿Sabías que las escuelas UADY son conocidas por su nivel alto de estrés que puede contraer? Cuenta la leyenda que hace unos años era todo un reto ser parte de la comunidad UADY (ya sea preparatoria o facultad), ya que el nivel académico es totalmente exigente para los alumnos; aunque con el paso de los años ha disminuido poco a poco, gracias al nuevo plan de estudio:MEFI, pero todavía ingresan alumnos los cuales no están preparados para la forma de educación que ofrece la UADY, solo se necesita analizar: Combinación con el drama que vive el alumno en su vida adolescente, trabajo excesivo académico y con la tensión familiar que algunos suelen tener; incita a "relajarse" con un poco de tabaco, además de tratar de unirse a un grupo social; ya que se ve "bien visto" que adolescentes fumen, según entrevistas realizadas dijeron "te da onda". No está demás decir que toda causa tiene una consecuencia y también el tabaco; según National Institute on Drug Abuse “Los adolescentes también parecen ser más sensibles a los efectos de refuerzo de la nicotina combinada con otras sustancias químicas que se encuentran en los cigarrillos, aumentando así su susceptibilidad a volverse adictos al tabaco”; siendo los alumnos UADY víctimas de la incitación y adicción. La UADY, hace 2 años, declaró que sus facultades y preparatorias (sus instituciones en sí) serían 100% libres de humo de tabaco, lo que causó un impacto para jóvenes fumadores en ese año. Ahora, muchos chicos ya no toman en cuenta los letreros que se encuentran pegados por toda la instalación, pues, tienden a ignorarlos o a pasarlos por alto. La mayoría de los alumnos que fuman tienen problemas académicos o familiares, aunque también hay alumnos que fuman porque sus amigos los han influenciado o porque quieren pertenecer a algún grupo social, entonces comienzan a fumar tomándolo como si fuera un juego, creyendo que pueden dejar de consumirlo cuando ellos decidan, pero con el tiempo y por la nicotina se les hace muy difícil dejarlo y es cuando se dan cuenta de las consecuencias que tienen sus actos. También existe un lugar localizado en frente de la Preparatoria Uno llamado “Sportia” en el que siempre hay personas fumando, donde te puedes encontrar de todo, ya que hay alumnos de primer año, segundo y de tercero, eso es una muestra clara de que hay una comunidad muy grande de personas que consumen el cigarro y que aunque no lo parezca o ellos no se den cuenta, es un problema que afecta a muchos jóvenes de la preparatoria diariamente. Es importante saber los factores, causas y consecuencias del tabaquismo, pero también es de máxima relevancia conocer las opiniones de los alumnos de la Preparatoria Uno sobre el tema, pudimos observar por medio de entrevistas diferentes (y hasta completamente opuestas) opiniones de los alumnos donde hubo una ocasión en la cual un alumno que contestó las preguntas hechas de una manera hostil emanando un odio hacia los mismos adolescentes que consumen dicho producto, comentando “Es absurdo, algo totalmente malo, es como una bala pero con un tiempo más retrasado va a llegar a lo mismo: matar a la persona”. Se sabe que no existe una solución mágica para que los alumnos dejen de fumar y poder dejar ese vicio, pero sí sabemos que podemos tomar prevenciones las cuales ayudarán a la disminución de la adicción, primeramente la incitación, evitar a toda costa, incitar a los alumnos a fumar, ¿cómo? fácil, no teniendo el tabaquismo al alcance como “sportia” que vende a $5 el tabaco que se encuentra a una esquina de la preparatoria o que en las mismas fiestas que el Consejo Estudiantil y la Sociedad de Alumnos organiza no se permita la entrada al tabaco, ya que estas fiestas son conocidas como “La inundación de humo de tabaco”, pequeños actos pueden lograr el cambio. Ya sabiendo todo ésto, se puede decir que no es necesario fumar, si nos justificamos diciendo que es una manera para “distraerse”, “divertirse” o inclusive para “evitar problemas”; estamos equivocados, pues tal vez momentáneamente si nos “libre” de los problemas, pero al dejar de hacerlo más de estos se generan, como cuando nos descubren fumando, pues no es nada divertido recibir malos comentarios o regaños de la gente y familiares, también termina enfermándonos, tanto psicológica como físicamente. Así que no hay excusa para hacerlo, y como se ha dicho; toda causa tiene una consecuencia o consecuencias negativas para ti y tus seres queridos.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

CULTURA

Decisiones que marcan
04/dic/16    02:05

En este tema se hablará sobre los papeles que tienen los padres de familia en la sociedad actualmente con sus propios hijos, respondiendo las interrogantes más comunes: ¿Qué tanto hacen los padres?, ¿qué actos no deberían hacer los padres a sus hijos?.

Comenta
Calificaciones Finales
30/nov/16    02:15

Acaba el semestre y llegan las calificaciones finales. Los proyectos finales y las ADAS son muy importantes, al igual que las puntuaciones finales.

Comenta
MEYA VS MEFI
30/nov/16    02:07

Hoy en día, se han planteado la famosa pregunta, que ocasiona disturbios entre los mismos alumnos de la preparatoria número uno que son del plan MEYA y MEFI: ¿cuál es el plan de estudios más eficiente? Por esto, la razón de esta nota será conocer las diferencias y similitudes de los planes de estudios que ofrece la UADY, puesto que existe una gran rivalidad entre los estudiantes.


Comenta